
64
La falta de legibilidad de la infraestructura
la calle con dos líneas o una línea al centro
punteada como lo represento la mitad de
las niñas y niños; muestra la carencia de
-
-
-
-
-
conectividad con los espacios que frecuen-
tan y la proximidad al lugar donde vive es a
-
-
-
rables como adultos mayores con bastón o
bien espacios de estacionamiento destina-
do a personas con discapacidad; y la terce-
ra parte dibujó a personas que se encuen-
tran en la calle realizando alguna actividad
ón con otras
permite observar que depende de las
actividades propias de sus padres durante
Conclusión
La seguridad vial involucra la participa-
en la implementación de metodologías de
co-creación enfocadas en resolver las ne-
cesidades de las personas usuarias de la
-
tas seguras en la población en general para
prevenir y reducir daños a la salud por ac-
Este tipo de acciones impulsan la sensibi-
lización en la población en general para la
de riesgo involucrados en la ocurrencia
y condicionado los desplazamientos coti-
pueden observar en las situaciones que
fueron plasmadas en la representación de
-
enfoque integral y sistémico que conjunte
tanto la seguridad vial como la seguridad
-
-
la participación ciudadana en la toma de
decisiones en materia de movilidad en los
la movilidad en condiciones de seguridad
-
persisten conductas por parte de los usua-
PRAGMA, Año 03, número 06, Abril 2025-Sepembre 2025, pp.52-65
hps://pragma.buap.mx
ISSN: 3061-7464
URBANISMO