Núm. 6: PRAGMA (abril 2025 a septiembre 2025)
URBANISMO

Estrategias de desarrollo comunitario a través de la gestión del patrimonio cultural en la ruta ecoturística Huauchinango, Juan Galindo y Tlaola

Sonia Alvarado del Valle
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Norma Leticia Ramírez Rosete
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Gabriela Ortega López
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Portada_P6_Art.4

Publicado 2025-04-05

Palabras clave

  • Desarrollo comunitario,
  • congreso,
  • posgrado

Cómo citar

Alvarado del Valle, S., Ramírez Rosete, N. L., & Ortega López, G. (2025). Estrategias de desarrollo comunitario a través de la gestión del patrimonio cultural en la ruta ecoturística Huauchinango, Juan Galindo y Tlaola. Revista Pragma, 3(6), 44–51. Recuperado a partir de https://pragma.buap.mx/index.php/revistafabuap/article/view/61

Resumen

El objetivo de esta investigación consiste en “Generar estrategias de desarrollo local a través de la gestión comunitaria para la creación de una ruta ecoturística sustentable en los municipios de Huauchinango, Juan Galindo y Tlaola”. A pesar de que el área de estudio tiene una riqueza de patrimonio natural y cultural, resultan insuficientes las acciones en la planeación institucional, además, son escasas las estrategias que fomenten el desarrollo económico local-cultural, por ello, estas deben surgir de las necesidades de los habitantes. En este sentido a través de una metodología de acción participativa se buscará: 1) Crear estrategias para fomentar una economía solidaria; 2) Generar estrategias de apropiación, conservación y salvaguarda; 3) Incentivar la colaboración de la comunidad; y 4) Involucrar a las autoridades correspondientes en el proyecto.  Lo anterior, se fundamenta en que al proponer la gestión del patrimonio cultural y desarrollo comunitario puede tener un impacto significativo en el fomento del turismo sostenible, la conservación del patrimonio y la promoción del desarrollo económico local. Como resultado de esta investigación se generarán las estrategias de gestión del patrimonio cultural y desarrollo comunitario en la ruta ecoturística de escala de regional favoreciendo al desarrollo local y cubriendo los tres pilares básicos del desarrollo sustentable.