Núm. 7: PRAGMA (octubre 2025 a marzo 2026)
URBANISMO

Diagnóstico sobre la segregación socioespacial en las colonias San José Terán y Mirador II

Isabel Tamayo Chávez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Moisés Barrera Sánchez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Alma Jiménez Hernández
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Portada_P7_Art_4

Publicado 2025-10-05

Palabras clave

  • segregación socioespacial,
  • colonias San José Terán y Mirador II,
  • bordes urbanos,
  • bienestar territorial

Cómo citar

Tamayo Chávez, I., Barrera Sánchez, M., & Jiménez Hernández, A. (2025). Diagnóstico sobre la segregación socioespacial en las colonias San José Terán y Mirador II. Revista Pragma, 3(7), 47–57. Recuperado a partir de https://pragma.buap.mx/index.php/revistafabuap/article/view/75

Resumen

Fecha de recepción: 21-febrero-2025 / Fecha de aceptación: 03-septiembre-2025

 

Las colonias San José Terán y Mirador II se localizan al sureste del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; las cuales se caracterizan por contar con espacios de vivienda, esparcimiento, gestión, educativos, salud, culto y comercio, además de compartir la territorialidad con bordes urbanos y naturales que impiden una comunicación directa con otras comunidades de la ciudad, por ende, presentan también problemas de segregación socioespacial derivado de una mala planeación urbana. Este trabajo tiene como objetivo identificar las problemáticas que profundizan dicha desarticulación territorial a través de un enfoque teórico-conceptual y un análisis espacial basado en mapeos participativos, lo cual permite el reconocimiento de las afectaciones físicas, sociales y simbólicas que inciden en el bienestar de las comunidades.