Núm. 6: PRAGMA (abril 2025 a septiembre 2025)
URBANISMO

Aprovechamientos hídricos en ecosistemas acuáticos del Río Tenexcalco en el municipio de Cuautinchán, Puebla

Erika Ariadna López Rosas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Rosario Nava Ramírez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Israel Romero Martínez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Biografía
Portada Art. 3_P6

Publicado 2025-04-05

Palabras clave

  • Regulación,
  • recursos de uso común,
  • sequía,
  • participación social

Cómo citar

López Rosas, E. A., Nava Ramírez, R., & Romero Martínez, I. (2025). Aprovechamientos hídricos en ecosistemas acuáticos del Río Tenexcalco en el municipio de Cuautinchán, Puebla. Revista Pragma, 3(6), 35–43. Recuperado a partir de https://pragma.buap.mx/index.php/revistafabuap/article/view/60

Resumen

La cuestión sobre la regulación de recursos de uso común (RUC) y en especial del agua es de suma importancia, ya que atañe a todos los sectores de la sociedad en materia de seguridad hídrica, tan solo en México la sobreexplotación de acuíferos es cada vez más alarmante pues el número de acuíferos sobreexplotados incremento de 32 a 106 en el lapso de 1975 a 2013, es decir, en 38 años casi se cuadruplico la extracción de agua. (Conagua, 2014). En el municipio de Cuautinchán, el río Tenexcalco es de las escasas corrientes externas limpias que quedan, por lo que la nula regulación sobre este recurso de uso común tiene un impacto importante en el territorio, ya que los efectos de la sequía hidrometeorológica han reducido los caudales de los ríos, además los instrumentos de planeación para la regulación de los RUC aún son deficientes. En este sentido se plantea construir una respuesta al desafío que representa la regulación de los bienes comunes, a través de una evaluación de la percepción sobre el concepto de aprovechamiento y derecho de propiedad a usuarios de organizaciones colectivas que inciden en el río Tenexcalco y así generar estrategias que contribuyan a la prevención de la sequía hidrometeorológica. Para ello es necesario incentivar a los usuarios a ejercer una participación social activa en la regulación de los RUC y concientizar sobre los derechos comunales, pues, en algunos casos domina una ideología propietaria en los grupos colectivos, lo que repercute en el alcance colectivo.